top of page

PODCAST

DERECHOS HUMANOS Y DESARROLLO

Baguazo: un 05 de junio que no se debe olvidar. Por: Jair Peralta

Han pasado 12 años desde que la carretera Fernando Belaunde Terry se manchó de sangre, y en este episodio Jair Peralta hace un breve repaso de los hechos, para no olvidar la importancia del respeto a los derechos de las poblaciones nativas que hasta el día de hoy no han podido quitar el olor a gas y pólvora de la denominada "Curva del Diablo".

Image by Geran de Klerk

¿Por qué debería importarnos el Estado de Derecho? Por: Aura Arbulú

Entrevista al Prof. Edgar Carpio Marcos sobre la triada: derechos humanos, democracia y estado de derecho.

fuegos artificiales

Acuerdo de Escazú. Por: Aymé Morán

Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe.

Camino de la grava en el bosque

Telecomunicaciones para un Desarrollo Sostenible. Por: Sandra Gonzáles

En el "Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información", resaltamos la importancia de las Tecnologías de la información y la comunicación en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Torre de comunicación

Derecho a la protesta.

Por: Juan Carlos Lara

Las protestas ciudadanas han marcado la historia de nuestro desarrollo democrático. En este episodio conversamos sobre nuestro derecho a protestar y los distintos mecanismos de protección que existen, haciendo además una revisión histórica de su importancia.

Image by Phil Desforges

Introducción a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Por: Dewi Zamora

En este episodio introducimos información para conocer juntas/os, los conceptos básicos de los ODS.

Image by Science in HD

El voto del futuro. Por: Aura Arbulú

A raíz de las elecciones celebradas en Perú, se hace un breve repaso a la historia del voto en el país, especialmente se aborda la situación de las mujeres y personas analfabetas.

Image by Arnaud Jaegers

No es suficiente el derecho a la educación.

Por: Jair Peralta

Una reflexión sobre el estado actual de la realidad educativa nacional, y se aborda la pregunta de si basta con reconocer que este es un derecho inherente a todo ser humano, o si es necesario hacer cambios que nos permitan ser competitivos frente a otros países en mejores condiciones.

Dibujando una línea recta

Inequidad y vacunas. Por: Juan Carlos Lara

En los últimos 50 años, la ciencia ha avanzado a pasos agigantados. Lo que alguna vez tomó 10 años, ahora se hace en cuestión de días. Sin embargo, las malas prácticas políticas y los crecientes nacionalismos han ocasionado que este desarrollo no puede llegar a la mayoría de países del mundo afectándolos directamente en el proceso de producción, distribución y administración de vacunas contra el SARS-COV-2.

Vaccine Production Line

Cuenta regresiva: Te quedan 27 días.

Por: Sandra Gonzales.

Te invitamos a reflexionar sobre la importancia de hacer un voto informado y consciente.

Image by Element5 Digital

Por una muerte digna: El caso de Ana Estrada

¿Existe el derecho a la muerte digna? Conozca sobre la lucha de Ana Estrada y la reciente sentencia del Poder Judicial en esta entrevista a Josefina Miro Quesada Gayoso.

Hojas de otoño mojadas
bottom of page